5 min de lectura

Al comenzar a desarrollarse lo que hoy se conoce como SEO; los resultados obtenidos se limitaban. Lo hacían teniendo en cuenta el uso de las palabras claves implícitas en un contenido. No obstante, a medida que pasó el tiempo y se perfeccionaron las técnicas, también fueron tomando fuerza los enlaces para el SEO.

Para realizar la búsqueda y evaluación de un sitio web, no basta solo con analizar el contenido.  De este punto, parte la necesidad e importancia que se le otorgan a las herramientas SEO. El algoritmo PageRank llegó para revolucionar absolutamente todo. Este consiste en usar los enlaces entre páginas y sitios web como un factor de clasificación. Veamos la importancia de un buen enlace en términos de SEO.

En qué consiste un enlace SEO y qué factores determinan su importancia

Cuando el buscador de Google realiza un rastreo a determinada web, también presta atención a los links que aparecen y los «sigue». Entrando así a la página a la que estos remiten. En esta también se encuentran enlaces que conducen a otros sitios y así va quedando una cadena de análisis. Los links, de cierto modo, funcionan como votos. Mientras más cantidad tengas distribuidos, más posibilidades hay de que salgas primero.

Son varios los factores que deben considerarse para determinar el valor de un enlace. Muchos profesionales discrepan en aspectos que podrían o no influir en esto. A continuación, los principales puntos a tener en cuenta:

Relevancia: un enlace dirigido desde una página de contenido similar o relacionado con el tuyo tiene un gran valor. Mientras que uno enviado desde un sitio sin relación alguna tiene menos importancia para el posicionamiento web SEO.

Autoridad: a la página donde se encuentra tu link la pueden enlazar, por ejemplo, otras 100 o 10. En el primer caso tu enlace obtendrá una mejor calificación.

Confianza: si recibes un enlace entrante desde un sitio web de confianza para Google, este aportará más valor que ningún otro. Estos sitios que contribuyen a tu posicionamiento web son algunas instituciones gubernamentales, universidades, etc.

Clasificación del enlace según su destino

Los enlaces para el SEO pueden encontrarse visibles como imágenes, textos o botones. Se clasifican por el destino. Los enlaces internos son aquellos que se reciben desde tu propio sitio web. Se encuentran vinculados a otros artículos del mismo dominio y por esto son considerados enlaces internos. De tener más de un dominio en tu sitio web, entonces estos enlaces son considerados por los motores de búsqueda como enlaces externos.

Los enlaces entrantes o inbound links, son los que recibes desde otros sitios web o de algún nombre de dominio completamente diferente al tuyo. Los enlaces salientes u outbound links, son los que contiene tu web y refieren a los usuarios hacia sitios web con un nombre de dominio diferente al tuyo.

Importancia de los enlaces entrantes en términos de SEO

De los cuatro tipos de enlaces que existen, para el SEO los más beneficiosos son los entrantes, estos son también los más complicados de conseguir. Cuando una web se vincula a la tuya, busca mejorar o ampliar  su propio contenido con la información que respalda el enlace. No obstante, esto también indica que tu página aporta un valor. Por eso, Google lo toma en cuenta a la hora de evaluar la autoridad de tu sitio.

Por supuesto, no basta con una gran cantidad de enlaces referidos desde cierta página. También dentro del análisis SEO se considera la calidad de los mismos. Un enlace roto o que no lleve a ningún sitio puede ser motivo de penalización.

¿Cómo hacer que los enlaces outbound parezcan naturales?

Al paso de los años también se ha ido perfeccionando la manera de utilizar los outbound links. Aquí están algunas recomendaciones para mejorar la efectividad de los mismos:

Evita tener demasiados outbound links: Debes lograr un equilibrio entre la información que publicas y la cantidad de links que aparecen en tu sitio. Si tienes más enlaces que contenido, el efecto será poco natural y no causará buena impresión en los usuarios.

No hagas todo el tiempo nofollow de los enlaces salientes: Los sitios de buena calidad tienden a vincularse con sitios de buena calidad: Es importante tanto dar como recibir enlaces. Esto hará que se establezca cierto nivel acerca de tu web.

enlace

Zonas más comunes donde encontrarás un enlace interno

La forma de estructurar los enlaces al interior de tu web también es un aspecto a considerar.

  • Navegación normal del sitio web

Con frecuencia los enlaces internos son colocados en lugares comunes y de fácil acceso. Puede ser en el menú de la barra superior, el menú de la barra lateral o el pie de la página. Esto se basa mayormente en el diseño y estructura del sitio, en la manera en la cual categorizas y enlazas los temas desarrollados.

  • Páginas relacionadas

En esta sección refieres, mediante un link, a otros sitios vinculados al tema que desarrolla la misma. Esto beneficia a los usuarios pues les indica donde podrán encontrar más información acerca del contenido sobre el cual investigan.

  • Sitemaps

Un sitemap contiene la estructura de enlaces de tu página. Es el referente que los crawlers de los motores de búsqueda utilizan para identificar qué webs se relacionan con un tema. Es el espacio en el que se establece cuáles links son prioritarios mediante un proceso de indexación.

  • Enlaces dentro del contenido

Dependiendo del sitio web, los enlaces pueden encontrarse contenidos en el texto. La palabra o frase a la que se vinculan se conoce como anchor text

Importancia de un buen enlace en términos de SEO

En una convincente y efectiva estrategia SEO, los enlaces internos y externos son fundamentales. Aunque este proceso lleva tiempo y dedicación, verás que los resultados obtenidos valdrán la pena. El tráfico en tu sitio incrementará al mismo tiempo que mejorarás en el posicionamiento natural.

Por eso es importante que realices una auditoría SEO de tu web. Debes saber diferenciar entre los tipos de enlaces, su valor y cómo manejarlos para mejorar tu plataforma. Puedes colaborar con medios, lo que también beneficiará el posicionamiento al aumentar el tráfico de usuarios hacia tu sitio. Para todo este proceso puedes valerte de herramientas SEO o contratar a un consultor SEO o una agencia SEO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses cookies to offer you a better browsing experience. By browsing this website, you agree to our use of cookies.