¿Quieres aumentar tus ventas a través de la publicidad en línea? Pues vas por buen camino. De hecho, esta es una de las prácticas más utilizadas en la actualidad. Se estima que el 99,5 % de las empresas emplean por lo menos una herramienta de marketing digital. Entonces, ¿necesitas mucho dinero y cuatro títulos universitarios para aprender sobre este campo? No. Aquí encontrarás los conceptos básicos y los mejores sitios para aprender hasta lo más especializado, incluso desde casa.
¿Qué es el marketing digital?
El nombre del campo ya es, de por sí, bastante explícito. Entre todos los tipos de marketing, es el más apegado al tradicional. La diferencia es que aquel surgió en el espacio físico y este se dirige al público navegante de Internet. Por tanto, el marketing digital, como su antepasado, busca llamar la atención de la mayor cantidad de personas posible. Para lograrlo, emplea las múltiples potencialidades que la web nos ofrece hoy en día.
Para algunos expertos, la versión digital responde a una siguiente etapa de la publicidad. Es una evolución. Se basa en los nuevos hábitos de los consumidores para entender sus deseos y expectativas. Por supuesto, teniendo en cuenta los constantes procesos de cambio que ocurren actualmente.
Conceptos esenciales para empezar a aprender marketing online
Hay términos que se repiten una y otra vez en cualquier documento o conversación sobre marketing. Por lo tanto, debes conocerlos antes de adentrarte en este apasionante mundo. ¿Cuáles son los más importantes? Encuéntralos a continuación:
✔ 1. SEO, estrategias para el posicionamiento orgánico
Hoy en día, ¿qué hacen las personas para resolver casi cualquier duda? Digamos que están hablando de una película y no recuerdan el nombre del actor principal. Sí, lo googlean. Diariamente se realizan más de 4000 millones de búsquedas en Google. Si añadimos otros buscadores como Yahoo! la cifra asciende a más de 6 500 millones.
¿Y qué tiene que ver esto con el SEO? Pues el Search Engine Optimization es una estrategia encargada de posicionar una web en esos buscadores. Cuando haces una consulta online, esos primeros resultados están pagando mucho o están haciendo buen SEO.
Existen disímiles elementos capaces de mejorar o empeorar dicha estrategia. Entre ellos, el uso de palabras clave, la calidad del contenido y enlaces externos que lleven a la página. Otros tienen que ver con el comportamiento de los usuarios, como el tiempo que se mantienen en la web.
✔ 2. Redes sociales, llega a los espacios donde interactúa tu público
Es muy difícil que no sepas lo que es una red social. Pero, ¿conoces su utilidad en las estrategias de marketing? Aunque muchos emprendedores creen que cualquiera puede llevar las redes de su negocio, no es tan fácil. Para que sea efectivo, se requieren una serie de conocimientos técnicos.
Hay que adaptar el perfil de la empresa para su público. También definir el tipo de lenguaje y la frecuencia de contenido, por ejemplo. Además, existen muchas redes sociales. Para un buen social media marketing, se debe saber cuáles convienen más. Esto, por las características de la compañía y de cada red.
✔ 3. Email marketing, personaliza tu publicidad
Hace algún tiempo se pensó que esta práctica moriría. Sobre todo cuando empezaron a ascender las ya mencionadas redes sociales. Sin embargo, a día de hoy sigue viva y continúa siendo efectiva.
¿Qué es el email marketing? Como su nombre lo indica, es la publicidad que se realiza a través del correo electrónico. Todos siguen revisando sus bandejas de entrada y viendo esos anuncios que llegan regularmente.
Es una práctica que debe ser mesurada, porque a nadie le gusta tener su correo repleto solo de anuncios. Entonces, aunque sea parte importante del digital marketing, mal utilizada, puede perder toda efectividad y resultar incluso molesta.
✔ 4. Experiencia de usuario, el secreto para una estrategia eficiente
Este término se refiere a qué tan bueno es el tiempo que pasa el usuario en una web. ¿Encontró con facilidad lo que le interesaba? ¿Si quiso volver al inicio en algún momento, lo logró sin problemas? ¿Halló cualquier pestaña que le interesara sin perderse entre un sinfín de botones?
Si las respuestas a estas y otras preguntas parecidas son afirmativas, la experiencia debe haber sido buena. La persona salió contenta de la web y muy probablemente regrese. Por eso, este apartado es muy importante para el marketing digital. Un profesional del campo debe tener en cuenta la navegabilidad, el diseño, la arquitectura de la información y otros.
¿Dónde encontrar información útil sobre marketing digital?
Los términos mencionados anteriormente son solo unos pocos. En el marketing online existen muchísimos más. El campo es amplísimo y quien quiera aplicarlo debe aprender sobre las diversas estrategias y modalidades. Por esa demanda, también existe una gigante oferta de materiales educativos al respecto.
¡Qué bueno! ¿Verdad? Pues quizás no tanto. A veces el exceso de información aturde y confunde tanto que es casi tan malo como la escasez de esta. ¿Cómo saber, siendo principiante, si un contenido está bien o no? ¿Aprender a partir de textos por internet? ¿Pasar un curso? Si no te quieres seguir atormentando, atento a la siguiente lista. En ella están algunas de las mejores opciones para aprender sobre marketing digital gratis:
✔ 1. Hubspot, expertos en publicidad
Esta es una de las empresas de marketing digital con más éxito en todo el mundo. Además, publica contenido sobre el tema en su blog especializado. De más está decir que los redactores de este sitio son profesionales más que conocedores y preparados. Sus textos son una fuente muy buena y actualizada para aprender.
También puedes acceder a Hubspot Academy. Ahí puedes pasar un curso de marketing online de varios tipos. Lo bueno de esto, además de los conocimientos que ganarás, es que es gratuito. Lo malo: en el blog puedes acceder a la versión en inglés o en español, en los cursos no. Todos son en inglés.
✔ 2. Moz, SEO nivel pro
Esta compañía creó una de las herramientas de SEO más utilizadas en el mundo. Y sí, también posee su propio blog. En él brinda estadísticas e información sobre lo más actualizado del digital marketing.
✔ 3. Kissmetrics, marketing a lo grande
Es el blog de Neil Patel, uno de los máximos exponentes del marketing digital en la actualidad. Se enfoca en la parte numérica de la publicidad online. Es una opción perfecta para los interesados en la Big Data.
✔ 4. RD Station, herramientas para impulsar tu publicidad
Se trata de otra de las empresas más exitosas del marketing digital a la que no le molesta compartir conocimientos. Es la proveedora de uno de los programas informáticos más empleados del sector. Además, provee información de calidad en su blog público, disponible en portugués y español. Sus publicaciones se especializan en educar a los usuarios sobre las estrategias de marketing más efectivas de la actualidad.
Aprender marketing digital requiere de mucho interés y esfuerzo de tu parte. Información, herramientas y capacitación hay en abundancia. Ya sea en un curso formal, una certificación o por tu propia cuenta, debes tener mente abierta. Aunque muchas estrategias ya están probadas, los cambios suelen ser vertiginosos. Lo más recomendable es que seas capaz de llevar a la práctica tus conocimientos, experimentar tú mismo los resultados.
FAQs sobre ¿Cómo puedo aprender marketing digital?
Comunicadora Social y productora en audio visual.
Soy emprendedora dispuesta aprender, me gusta capacitarme en las diferentes temáticas que tengan que ver con el mundo online, actualmente perfecciono mis conocimientos en textos persuasivos (copy), redacción SEO y community manager.